Conoces a alguien que no le guste viajar? o que no le gustaría viajar por lo menos alguna vez en la vida?. Seguramente deben de ser escasas las personas que te digan que no, obviamente puede ser por muchas razones, quizá no les gusta viajar en avión, o en barco, pero siempre existirá un modo de viajar en un medio de transporte que a ti te agrade.
Una razón muy común de gente que no viaja es porque ven el dinero como una limitante, pero en realidad ese solo es un pretexto, porque viajar no es ir ni al lugar más lejano, ni al más caro, simplemente es salir de tu zona a conocer diferentes escenarios y modos de vida.
En este articulo te vamos a mencionar algunas de las ventajas que tiene viajar y como te ayudan a romper el hielo con personas con las cuales tienes algún interés en llamar su atención.
comencemos CON ESAS VENTAJAS…
PROYECTAS FELICIDAD. Es bien sabido que una persona que proyecta felicidad, suele contagiar ese sentimiento a las demás personas y provoca una empatía con mayor facilidad. En el mundo de los negocios y el emprendimiento, mientras más actitud positiva tengas y además la puedas proyectar, mas gente querrá hacer negocios contigo, porque les darás más confianza.

ERES TÚ MISMO. Cuando eres una persona que ama viajar, normalmente tus experiencias las platicas a los demás con mayor sinceridad, porque son situaciones que tú directamente has vivido y que han representado experiencias en tu vida. Cuando viajas y no conoces a nadie, es un buen momento para ser sincero con esta nueva gente que conoces, definitivamente te saldrán mejor las cosas. En el mundo del emprendimiento y los negocios, es fundamental desde el principio, ser sincero y transparente, así tus futuros socios comerciales confiarán desde un inicio en ti.
AMPLÍAS TUS CONOCIMIENTOS CULTURALES. Si bien, leyendo es la mejor forma de conocer la historia mundial, viajando es la mejor manera de complementarla y además de entenderla. Por ejemplo, cuando somos estudiantes, nos hacen estudiar la historia de los romanos, pero si viajas a Roma, definitivamente la comprenderás mucho mejor.
Es muy común que conozcas por los libros las pirámides de Giza, en Egipto (La única maravilla del mundo moderno que también fue del mundo antiguo) y seguramente has escuchado que no se tiene un conocimiento exacto de como fueron hechas, porque en ese tiempo (3000 años A.C.) no se tenía la tecnología suficiente para su desarrollo. Cuando las vez en vivo, definitivamente puedes quedar boquiabierto con semejante construcción y darte cuenta que es imposible que la mano humana haya podido hacer dicha majestuosidad. Interesante no?
En el mundo del emprendimiento muchas veces no es necesario que domines un tema en específico, mas bien conocer sobre muchos temas y tener la capacidad de vincularte con las personas que si dominan esos temas y poder delegarlos. Entre más sepas, menos te costará emprender.

AMPLÍAS TU CONOCIMIENTO DE COMIDA. A quién no le gusta comer? A quien no le gusta experimentar nuevos sabores y olores? La mayoría de las personas amamos comer y que nos recomienden algún buen restaurante cuando vamos a otro lugar. Cuando viajamos tenemos la oportunidad de descubrir nuevas recetas y formas de comer de otros lugares, y eso es muy gratificante para cualquier ser humano, no siempre encontrarás lo que más te guste, pero si ampliarás tu conocimiento gastronómico. En el mundo del emprendimiento y los negocios, muchas veces tienes que invitar a comer a tus posibles socios comerciales y que mejor que llevar la batuta desde el principio proponiendo lugares para comer.
DAS MÁS CREDIBILIDAD.- Por alguna razón cuando viajas, te vuelves mucho más seguro en las decisiones que tomas en tu vida diaria, porque durante un viaje, siempre salen imprevistos que tienes que resolver en el momento y eso te ayuda a crecer en muchos aspectos.
Definitivamente en los negocios, una persona segura, siempre dará más credibilidad a sus posibles socios comerciales que una persona insegura y muchas veces, esa seguridad te dará mas de un 50% de posibilidades de concretar algún negocio con ellos.
CONCLUSIONES:
Cuando viajes, asegúrate de vivir al máximo cada experiencia que vivas, toda información que puedas llevarte en tu mente, siempre te ayudará a romper el hielo con personas que tengan afinidad a ti en objetivos.
y no olivides «VIAJA MÁS PARA EMPRENDER MÁS»