Prácticamente casi todos los negocios ya existen en algún lugar del mundo, la diferencia es que en cada lugar le ponen un toque especial y siempre va a existir una variación de acuerdo a la región y costumbres que tenga cada lugar, pero sin duda, todo negocio siempre podrá tener mejoras.
Hoy en día ya todo lo puedes encontrar en internet, pero nunca será lo mismo ver fotografías que estar físicamente en el lugar. Parte importante de ello, es que estando ahí, puedes analizar cada espacio, así como su forma de operar.
Este articulo hablará de algunas ideas que puedes mejorar y que seguro podrían ser un éxito en tu ciudad.
RESTAURANTES.
Existen infinidad de opciones de restaurantes en cada rincón del mundo, desde muy caros y complejos, hasta muy baratos y sencillos. Cuantas veces en un viaje no hemos ido a un restaurante y nos hemos hecho esta afirmación ¡Seguro pegaría en mi ciudad algo como esto¡, pero simplemente solo queda en palabras.
En realidad debemos pensar que muchos de los negocios exitosos de nuestra ciudad, son en cierto punto una copia mejorada de algo que ya existe y que por ende tiene mucho éxito. Al referirnos al termino «algo que ya existe» no precisamente nos referimos a copiar un modelo exactamente igual, simplemente puede ser la comida, la decoración, el servicio, la operación o un conjunto de cosas que nos llamen la atención de dicho negocio.
En ciudades muy grandes y llenas de diversidad de nacionalidades como NYC, es muy común encontrar muy buenas opciones, ya que se tuvo que a ver pensado en complacer a infinidad de gustos diferentes.
En el mundo del emprendimiento es muy común tener muchas ideas pero no aterrizar ninguna, ya que solo nos conformamos con la información que internet nos brinda y en realidad muchas veces hay que realizar mucho trabajo de campo, que al final ahí es donde podremos encontrar casi todo lo que buscamos.

CAFETERIAS
A lo largo del mundo, existen ciudades donde tomar café es casi una regla para la mayoría de los ciudadanos y por eso el éxito de grandes emporios como Starbucks que hoy en día, prácticamente a donde vayas, encontraras uno.
Durante los últimos años han ido evolucionando las cafeterías, por ejemplo en México en los 80´s, 90´s y principios de siglo era muy común asistir a cafeterías muy grandes donde por cierta cantidad de dinero, te servían tazas de café ilimitadas y era muy común que la gente estuviera muchas horas tomando café y platicando.
Después de años eso ya cambió y ahora el café lo venden por taza a un precio unitario, ademas que ya existen demasiadas variedades del café y distintas presentaciones e ingredientes adicionales. Hoy en día mucha gente utiliza las cafeterías para ir a trabajar o tener juntas de trabajo, ya que éstas te ofrecen un servicio de internet gratuito y un ambiente agradable para trabajar.
Un concepto diferente de cafetería existe en Chile, y lo llaman «CAFÉ CON PIERNAS» y el nombre se denomina así, porque las meseras que te sirven el café, lo hacen con mini faldas o simplemente en ropa interior. Estas cafeterías abren de 8 am a 8 pm aproximadamente y unicamente venden café y jugos, nada de alcohol. Cuando inauguraron el primer café con piernas llamado El Varón rojo hace mas de 20 años, la sociedad chilena lo catalogaba de lugar impúdico, hoy en día existen más de 100 café con piernas en Santiago, la capital y además ya es parte de la cultura chilena. Impresionante no?.
En el mundo del emprendimiento, siempre nos vamos a enfrentar con problemas sobre todo cuando es un cambio cultural la idea que tienes, sin embargo con la constancia y las ganas de conseguir sus metas, podrás lograrlo.

bares
Ademas de los restaurantes, si existe un giro que sobra en cada rincón del mundo son los Bares. En especifico los bares son giros que tienen una amplia gama de diseños, conceptos, servicios entre otras cosas, porque al final, casi todos venden los mismo.
Alrededor del mundo podemos conocer bares tan originales que van desde unos barman que son robots como en algunos cruceros (barcos) hasta bares de hielo donde estas a -10 grados centígrados. Quizá no sabias de estos 2 conceptos y seguro ya estas pensando si serían o no éxito en tu ciudad, y sabes que? yo creo que sí lo serían.
Algo que tenemos que tomar mucho en cuenta, es que una cosa es que te encanten los bares y la otra muy distinta es que los puedas operar como negocio. Hay mucha gente que considera que es buena para la fiesta y que sería muy exitosa montando algún bar, pero en realidad no es nada fácil, sin embargo siempre lo importante son las ideas y alguien que lo ejecute por ti.
En el mundo del emprendimiento produce más el que tiene las ideas, siempre y cuando sepa como delegarlas.

HOSTALES
Cada vez es más común que la gente viaje y las opciones de alojamiento son cada vez mas extensas, pero también es importante mencionar que lo que la gente mas busca en un alojamiento es una buena ubicación, limpieza y buen servicio.
En el caso de los hostales durante muchos años estuvieron de moda en Europa, porque era la forma más económica de alojarse en una ciudad grande, donde los hoteles son muy caros. Hoy en día ya existen plataformas donde la gente renta sus cuartos y casas por día y tienes un ahorro considerable, pero no a toda la gente le gusta porque al final en una casa no interactuas con otras personas y como sabemos, parte de viajar, es conocer a gente nueva.
Hoy en día los hostales han ido cambiando su forma de ofrecer servicios, antes solo te ofrecían una cama en cuartos y con baños compartidos, pero seamos honestos, no ha todos nos gusta compartir un baño , por eso mismo ahora los hostales te ofrecen cuartos individuales donde puedes estar de forma privada con tu pareja o familia sin importar que estés en un hostal.
En Sudamérica en ciudades como Buenos Aires, Santiago y Rio de Janeiro cada vez son mas los hostales que compiten directamente con los hoteles, ya que aunque solo te renten una habitación o una cama, tienes muchas amenidades que los grandes hoteles tienen, pero a un precio mucho menos, ademas de ofrecerte actividades turísticas a menores precios.
Existen muchas ciudades pequeñas, pero que son importantes que no tienen hostales y creemos que pudiera ser una excelente oportunidad de negocio.
En el mundo del emprendimiento siempre es importante la innovación y si en tu ciudad no existen este tipo de establecimientos, sería bueno que tu comenzarás innovando con una alternativa diferente de alojamiento y además mucho más económica que los hoteles.

agencia de turismo
De todas las ideas anteriores, ésta es la mas fácil y económica de hacer, si consideras que eres bueno en tu ciudad y conoces cada rincón de ella. Un problema que tienen las grandes ciudades es que las agencias que te ofrecen guías de turismo son muy costosas y ademas con mucha gente, y cuantas veces a los viajeros no nos gusta tomar excursiones porque te traen con prisa y no vas a tu ritmo.
Hoy en día hay gente que vive del turismo haciendo guías personales a precios mucho mas bajos y eso permite que las personas que te contraten puedan disfrutar a su ritmo su viaje y además conocer los puntos más escondidos y secretos de cada ciudad. En realidad no necesitas mucha inversión, ya que te puedes anunciar por internet y solo requerirás de un vehículo en buen estado. Para grupos grandes de turistas, puedes rentar por día una Van hasta para 18 pasajeros.
En el mundo del emprendimiento no necesitas descubrir el hilo negro, simplemente busca las necesidades que hay en tu cuidad y conviértelas en una fuente de ingreso para ti.

CONCLUSIONES
No busques pretextos para no emprender, mejor viaja y descubre que afuera de tu cuidad, hay un sin fin de oportunidades de negocios que puedes copiar y mejorar.
muy interesante tu articulo, abre la mente a para atender las necesidades de turismo en mi localidad. gracias
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Lourdes, que bueno que te gustó el articulo, ojalá sea de inspiración y utilidad en tu vida. Te deseo mucho éxito en lo que emprendas
Me gustaMe gusta