INVIERTE MÁS EN VIAJAR CON TUS HIJOS Y GASTA MENOS EN COSAS MATERIALES

Si bien la educación escolar es importante para tus hijos y es parte fundamental en su desarrollo profesional, creo que las experiencias viajando son un excelente complemento más. En este articulo te mencionaremos algunos PUNTOS a favor de porque debemos invertir más en viajar y menos en gastar en cosas materiales en diferentes etapas.

Como ya hemos mencionado muchas veces en algunos artículos de este blog, las vivencias y las experiencias que adquieres viajando, son mucho más amplias que quedarte en tu zona habitual. Recuerda, viajar no es gastar mucho, es simplemente salir de ese espacio donde has estado y que no te deja salir de tu zona de confort.

Analicemos las siguientes etapas…

EL SUBCONSCIENTE, «TU INFANCIA»

Cuantas veces no hemos escuchado a la gente decir que no vale la pena viajar con niños pequeños, porque no van a recordar ese viaje y ese pensamiento nos limita a simplemente no viajar, digamos que es un pretexto más para no hacerlo. Pues parece que estamos totalmente equivocados, ya que existe algo llamado SUBCONSCIENTE que en su definición mas o menos dice que es un conjunto de procesos mentales, no percibidos conscientemente por el individuo, pero que pueden aflorar en determinadas situaciones e influir en su manera de actuar o en su carácter.

En pocas palabras dice que es algo que traemos dentro de nuestro cerebro, pero que no percibimos, sin embargo puede manifestarse en determinadas situaciones para forjar tu forma de ser y pensar. Algo muy parecido al pensamiento en el subconsciente que cada quien trae con respecto al dinero, pero ese será otro tema.

De entrada si tu hijo trae en el subconsciente que viajar es algo normal en su vida, definitivamente siempre lo hará y no lo verá como un lujo, sino como una necesidad que forma parte de su vida.

Si desde infante eres feliz, seguro lo serás toda la vida.

TU INFANCIA VIAJERA

EMPEZAR A COMPRENDER, «TU NIÑEZ»

Entre los 6 y 12 años, viajar se vuelve un tema un poco más complejo para el desarrollo de los niños, porque empiezan a comprender más la temática de cada lugar y ademas empiezan a comprender mejor las divisiones geográficas del mundo.

Hoy saber más idiomas se vuelve parte fundamental para el desarrollo profesional de cualquier persona y esta etapa se vuelve importante en los niños porque es cuando más captan información en su cerebro. El hecho de identificar que no en todos los lugares se habla el mismo idioma, hace que despierte una inquietud por querer saber más sobre ello y ademas comienzan a resolver muchas dudas sobre las diferentes culturas que hay en ciertas regiones del mundo.

Ademas de los beneficios mentales para tus hijos, viajar y descubrir nuevos lugares y a nuevas personas, hacen que ellos vivan más felices y que no solo estén enfrente de una televisión o un teléfono viendo programas que no les dejan nada bueno. Las vivencias que tienen en su niñez son cosas que se les quedan para toda la vida, cosa que un aparato electrónico no lo hace.

En esta etapa algo que es muy importante, es que los niños empiezan a perder el miedo en muchas cosas.

Viajar con niños en este etapa se vuelve algo mucho menos pesado, porque ya son muy independientes, y en la mayoría de las atracciones ya pueden entrar.

TU NIÑEZ VIAJERA

EMPEZAR A SEMBRAR EN TU FUTURO, «LA ADOLESCENCIA»

Continuando con la principal razón de viajar que es felicidad, podemos entrar en esta etapa en otros temas importantes para el desarrollo de tus hijos,

CULTURA: En este etapa los adolescentes se dan cuenta que lo que han visto en los libros, tiene más sentido cuando visitas aquellos lugares, por ejemplo no es lo mismo leer sobre los mayas y sus grandes construcciones, que leer sobre ellos y además conocer aquellos desarrollos que hicieron tan impresionantes. Ya en vivo imaginar como pudieron hacer dichas construcciones.

LENGUAJE: En esta etapa ya dominan cierto porcentaje de uno o más idiomas y ya pueden tener una conversación con gente de otras partes del mundo, ahí se vuelve importante el tema del entendimiento y comprensión de otras culturas, como viven en otros lugares, como piensan y como se desarrollan.

LECTURA: Definitivamente cuando te gusta viajar, te vuelves más fanático de la lectura, porque cuando vas a viajar a algún lugar en específico, ya es una necesidad saber más sobre ese lugar y no llegar en ceros. En el mundo del emprendimiento la lectura y siempre estar en constante capacitación es parte fundamental en el camino para lograr el éxito en lo que quieras hacer.

En la adolescencia ya tienes formados tus valores y muchas veces ya sabes lo que quieres en tu vida o por lo menos ya te empiezas a encaminar, lo que quiere decir que todo lo que captes en tus viajes, será sumar en tus proyectos de vida, dígase en los negocios o en lo personal. Viajar o no viajar puede ser la diferencia en un adolescente para tomar el camino adecuado.

ADOLECENCIA VIAJERA

CONCLUSIONES…

Sin duda existen muchas ventajas que tu hijo podría adquirir viajando, cada persona es diferente y a cada persona le ayuda de diferente manera, lo importante es que tus hijos tengan esa cultura de viajar,

Definitivamente viajar te puede llegar a ser mejor persona, porque entiendes las necesidades de cada lugar, y comprendes en que posición se encuentra tu lugar de origen, Quizá en algun viaje logres captar algo en lo cual ayude a las demás personas a ser mejores en todos los sentidos.

Recuerda que lo material se acaba, las memorias NO.

Y no olvides, «VIAJA MÁS PARA EMPRENDER MÁS»

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s